¿Mal aliento? Conoce las causas, cómo eliminarlo o prevenirlo.

¿Mal aliento?

 

Tener un problema de este tipo puede llegar a tener efectos psicológicos en tus relaciones intrapersonales, pues debido a ello, puedes comenzar a generar falta de confianza de ti mismo hacia los demás, estrés o baja autoestima, desencadenando con esto conflictos con tus amigos, tu familia o tu pareja. Por ello es importante saber cuáles son las principales causas y cómo solucionarlo.

tumblr_lqrly9ks6I1qg2ljg

¿Qué causa el mal olor bucal?

Falta de higiene bucal.

Es común que las personas con malos hábitos de limpieza o mala técnica para limpiar los dientes, tengan éste tipo de problema. La acumulación de comida entre los dientes, en las encías y en la lengua generan bacterias que producen un olor desagradable al momento de hablar.

Enfermedades bucales.

Enfermedades tales como la gingivitis, periodontitis, caries o cualquier tipo de infección bucal, son factores que influyen en la aparición del mal olor.

Enfermedades crónicas.

Pese a que este mal es la mayoría de las veces asociada con enfermedades bucales, también suele tener relación con las enfermedades crónicas como sinusitis, diabetes, infecciones respiratorias, renales y pulmonares.

Tabaquismo.

El consumo de tabaco es uno de los principales factores de este padecimiento, pues genera que tu boca se seque con más frecuencia además de la gran cantidad de sustancias tóxicas que contiene. Por otra parte, el consumo elevado de tabaco hace que las personas sean más propensas a enfermedades como la gingivitis.

Falta de salivación.

Un síntoma de este problema es no tener una buena salivación, las principales causas de la boca seca pueden ser el uso excesivo de alcohol, tabaco, roncar, el consumo de fármacos o el ayuno.

tumblr_inline_nkzoufNgVT1rnce6s.gif

 

¿Cómo prevenir y eliminar el mal aliento?

 

Si notas o te hacen saber que no tienes un buen aliento últimamente, procura tener en cuenta lo siguiente:

  • Cepíllate al menos dos veces al día aproximadamente por dos minutos, no olvides utilizar una pasta de dientes que contenga fluoruro.
  • Mantente hidratado.
  • Utiliza hilo y enjuague bucal.
  • Evita la sequedad bucal, puedes masticar chicles sin azúcar.
  • Evita ayunar, mantén una dieta sana.
  • Procura respirar por la nariz y no por la boca.
  • Visita periódicamente a tu dentista para revisiones y limpiezas dentales.

Si notas que el padecimiento es constante pese a los cuidados, acude con tu dentista para que te revise y realice los exámenes adecuados para saber o descartar cuál es la causa del problema. Recuerda que en Consultorios Dentales Dr.Olvera contamos con equipo profesional y experimentado para poder darte solución a todo tipo de problemas dentales.

Deja un comentario

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar