5 enfermedades por no ir al Odontólogo

Conoce las 5 enfermedades más comunes por no ir al Odontólogo

Una revisión oportuna siempre será tu mejor opción. ¡Siempre prever en vez de lamentar!

Daphne Romero, especialista en Odontología, explica que las enfermedades bucales se presentan principalmente por no acudir al odontólogo y no tener una atención temprana y adecuada cuando se tiene un malestar.

Romero indica que las únicas formas de prevenir las infecciones bucales son con un buen cepillado, utilizar hilo dental, acudir continuamente a limpiezas dentales y tratar de mantener todas las restauraciones en buenas condiciones.

“Una persona sin ningún problema sistémico, sin ninguna enfermedad, un paciente sano debe acudir al dentista cada seis meses a que se le haga su limpieza y revisar todo lo que ya se hizo esté en buenas condiciones. Una persona con alguna enfermedad debe acudir cada tres o cuatro meses.

Imagen relacionada

Las principales enfermedades bucales son las siguientes

 

1. Caries

Es una enfermedad multifactorial que ataca directamente el esmalte o cualquier capa del diente, esto va avanzando conforme a que no hay un cepillado correcto de los dientes.

Las caries se alimentan de carbohidratos, y comienzan a destruir el diente poco a poco hasta llegar al nervio del diente y ocasionar un dolor más agudo.

Como eliminarlas:

Es importante acudir al dentista para que se elimine y se coloque un tipo de restauración.

 

2. Gingivitis

Es un proceso inflamatorio ocasionado por la acumulación en exceso de la placa dentobacteriana.

Esta placa se va generando en el momento en el que consumimos alimentos. Cuando no hay un buen cepillado, se acumula esta placa y se empieza a adherir en el diente.

Luego aparecen bacterias que afectan la encía y ésta, a manera de protección, se inflama y sangra.

Como eliminarlo:

Hay que hacer una limpieza para eliminar todo lo que está provocando esta inflamación.

 

3. Periodontitis

Es una enfermedad que es secundaria de la gengivitis y es la acumulación en exceso de placa dentobacteriana que se va metiendo entre la encía y el diente.

Esta acumulación de placa se hace dura y se convierte en sarro, el cual trae millones de bacterias que se van comiendo el hueso del diente y lo van disminuyendo. Esto hace que el diente tenga un poco de movilidad.

Como eliminarlo:

La periodontitis no se cura pero si se controla.

Se tiene que acudir con un periodoncista y consiste en hacer limpiezas más profundas para quitar todo el sarro y poderle dar una salud dental al paciente.

 

4. Halitosis o mal aliento

Hay muchas formas de poder tratarlo pero el principal es darle una atención dental, para quitar todo lo que pueda estar provocando el mal aliento.

Como eliminarlo:

Si el paciente está comprometido sistémicamente como un paciente con VIH, diabetes o deprimido inmunológicamente hay que tener consulta con el especialista para poder tratar este mal aliento.

5. Cáncer bucal

El cáncer bucal es específico, una vez que es detectado por el odontólogo se tiene que remitir al paciente con un especialista.

No dejes de ir al Odontólogo de eso depende que tengas una buena salud en tu boca

 

tenor.gif

Deja un comentario

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar